El Pais

12 settembre

 

EE UU vive la crisis más grave de su historia tras sufrir una oleada de atentados que ha destruido las Torres Gemelas de Nueva York, un edificio colindante de 47 plantas y parte del Pentágono, en Washington. Dos aviones impactaron ayer por la mañana (hora local) contra los emblemáticos edificios de la ciudad de los rascacielos y otro aparato colisionó contra el centro neurálgico de la defensa del país. Una cuarta aeronave se estrelló en Pittsburg. El presidente de los EE UU, George Bush, ha declarado zona catastrófica al estado de Nueva York y ha aprobado una ayuda financiera federal.

La secuencia de hechos, iniciada con los impactos de dos aviones en las torres gemelas, siguió siendo vertiginosa. Horas después del primer ataque contra el corazón económico de la ciudad de los rascacielos, la alerta volvió a desatarse con el derrumbamiento de uno de los edificios colindantes a las Torres Gemelas. El 7 Building, de 47 pisos, se ha venido abajo tras permanecer varias horas tomado por las llamas.

Todos los edificios oficiales del país fueron evacuados y los servicios de inteligencia, así como todas sus tropas en el mundo, permanecen en alerta máxima. Todo el espacio aéreo de Estados Unidos permanece cerrado y así seguirá hasta el miércoles a las 16.00, hora de EE UU.

Por el momento se desconoce el alcance real de los ataques en vidas humanas, pero el alcalde de Nueva York, Rudolf Giuliani, ha asegurado que hay un "número tremendo" de muertos. Algunas fuentes aseguran que las víctimas mortales pueden ser más de 10.000.

En declaraciones posteriores, Giuliani, ha añadido que no se podrá saber el número exacto de víctimas hasta mañana o pasado mañana, aunque ya ha pronosticado que el número "será mayor de lo que podemos soportar".

Cuatro aviones involucrados

Cuatro aviones de línea regular que transportaban a decenas de pasajeros resultaron involucrados en los ataques masivos. Los aparatos, pertenecientes a las compañías United Airlines y American Airlines, habían despegado entre las 7:45 y las 8:10 hora local y fueron secuestrados por grupos de cuatro o cinco personas armadas con cuchillos para convertirse en potentes proyectiles.

Se trataba de los vuelos 93 (Nueva Jersey-San Francisco) y 175 (Boston-Los Angeles) de United Airlines, que salieron de su punto de origen a las 8 de la mañana, y los vuelos 11 (Boston-Los Angeles) y 77 (Washington-Los Angeles) de American Airlines, con salida a las 7:45 y 8:10 respectivamente.

Al menos uno de los aviones era propiedad de American Airlines. Asimismo, la compañía United Airlines informó de que uno de sus vuelos se había estrellado en Pittsburg (Pensilvanya). Se desconoce a qué compañía pertenece el aparato que se precipitó sobre el Pentágono.

Colisión en el aire

En lo que parecía un aparatoso accidente, los dos primeros aviones se estrellaron de forma consecutiva contra las dos torres más altas de Nueva York. El primero de los choques se produjo a las 8.48 (14.48 hora peninsular española).

Las escalofriantes imágenes de televisión mostraron a todo el mundo cómo, mientras se filmaba el incendio de la primera explosión, el segundo avión chocaba contra la segunda de las torres, la situada más al oeste, provocando una enorme explosión que atravesaba el edificio y un pavoroso incendio. A partir de entonces, el caos se apoderó del la primera potencia del mundo.

Los dos primeros atentados contra las torres gemelas fueron seguidos por un nuevo ataque suicida de un avión, que se estrelló contra el Pentágono, sede militar de Estados Unidos. Inmediatamente, la Casa Blanca y el Capitolio recibieron órdenes de evacuación inmediata, ante el temor a nuevos ataques.

En Nueva York, el pánico se desató tras el derrumbamiento de la torre sur. Los restos del edificio cayeron a la calle, provocando un número indeterminado de víctimas y heridos y un ataque de pánico colectivo que movilizó a miles de personas por las calles de Manhattan . Posteriormente, se derrumbó la otra torre gemela. Las Torres Gemelas albergan a diario a más de 40.000 trabajadores y 150.000 visitantes.

Los dos aviones se estrellaron aproximadamente a la altura del piso 80 de los 110 pisos de que constan las torres, las más altas de la ciudad.